Suscríbase
Artículos más consultados
- Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
- Alimentación: Plan Primaveral (día 6)
- Bocio, una patología tiroidea
- Alimentación: Plan Primaveral (día 3)
- Hipotiroidismo durante el embarazo
- Alimentación saludable para el verano
- Alimentación: Plan Primaveral (día 4)
- Hipotirodismo clínico y subclínico
- Alimentación: Plan Primaveral (día 7)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 5)
- Indice glucémico de los alimentos
- La secreción normal de insulina
- El selenio en el tratamiento de la oftalmopatía distiroidea
- Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
- Enfermedad de Parkinson
- ¿Sabías que el Climaterio...
- Hipertiroidismo, enfermedad de Graves Basedow
- ¿Qué es el conteo de Hidratos de Carbono?
- Los diabéticos pueden presentar alteraciones en los nervios que inervan órganos
- ¿Sabías que las tuforadas de calor...
Osteonecrosis por Bisfosfonatos
Escrito por Dra. Lía VillaamilNota: Esta fue la primera comunicación que se hizo a nuestra profesión acerca de esta patología en nuestro país (Uruguay).
Resumen
Describimos un caso clínico de un paciente que ha estado sometido a una terapia con bifosfonatos durante dos años y medio para control de una metástasis ósea a partir de un cáncer de próstata. Mostró una exposición ósea extensa en cara lingual de mandíbula y dos meses después en sector anterior de maxilar superior. En ambas localizaciones habían antencedentes de maniobras invasivas. Se describen los tratamientos realizados.
Click aquí para ver el artículo completo
Dra. Lía Villaamil
Asistente de Cirugía B.M.F.I., Facultad de Odontología, Universidad Católica del Uruguay
Asistente de Cirugía B.M.F.I., Facultad de Odontología, Universidad de la República Oriental del Uruguay
Publicado en Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica “Actas Ontológicas”. Vol IV, Nro 1, Enero Junio 2007, Montevideo, Uruguay.
Última actualización el 17 de Febrero de 2018
