Suscríbase
Artículos más consultados
- Informe de la punción de nódulos tiroideos según Sistema Bethesda
- Alimentación: Plan Primaveral (día 6)
- Alimentación saludable para el verano
- Alimentación: Plan Primaveral (día 3)
- Bocio, una patología tiroidea
- Alimentación: Plan Primaveral (día 4)
- Hipotiroidismo durante el embarazo
- Alimentación: Plan Primaveral (día 7)
- Alimentación: Plan Primaveral (día 5)
- Hipotirodismo clínico y subclínico
- La secreción normal de insulina
- Embriología, Anatomía y Fisiología de la glándula tiroides
Sindrome de Cushing en el niño
Escrito por Dra. Beatriz Mendoza11
Nov
2014
El síndrome de Cushing (SC) se define como el conjunto de manifestaciones biológicas y clínicas derivadas de la exposición a concentraciones elevadas y mantenidas de glucocorticoides , ya sean éstos de producción endógena o administrados exógenamente. La incidencia del Síndrome de Cushing es de 0.7 - 2.4 casos por millón de habitantes /año. 10-15% se presenta durante la adolescencia e infancia. El SC predomina en varones en la etapa prepuberal, en la adolescencia no hay diferencias entre los sexos, mientras que predomina en mujeres en la etapa postpuberal y en la adultez.
Última actualización el 04 de Marzo de 2017
Buscar - Contenidos
Buscar - Weblinks
Buscar - Contactos
Buscar - Categorias
Buscar - Secciones
Buscar - Newsfeeds
