Hipertension Arterial en Diabeticos tipo 2 ALAD
Escrito por Equipo Médico

La diabetes tipo 2 diabetico, se asocia con cifras elevadas de Presión Arterial, es decir con Hipertensión Arterial por lo cual su control es de relevancia. Los estudios demuestran que es la causa mas frecuente de morbimortalidad en el paciente Diabético. Conocer su correcto manejo es de gran importancia en la practica clinica
Control de la presión arterial en el paciente diabético tipo 2
1) Detección y diagnóstico
- Medir la presión arterial en cada visita de rutina.
- Los pacientes que presentaron valores elevados de presión arterial, deben retornar otro día para confirmar el dato.
2) Objetivos
- Las personas con diabetes e hipertensión deben tener como objetivo terapéutico una presión sistólica de 140 mmHg.
- Los objetivos de presión sistólica
- La presión diastólica objetivo para los pacientes diabéticos es 80 mmHg.
3) Cuando y como iniciar el tratamiento
- Los pacientes con presión arterial >130/80mmHg tienen que modificar el estilo de vida para reducir las cifras presión arterial.
- Los pacientes con presión arterial >140/80 mmHg confirmada, además de realizar cambios en el estilo de vida (CTEV), deben prontamente iniciar el tratamiento farmacológico.
- Se considera cambios en el Estilo de Vida, el adelgazamiento si hay sobrepeso, la utilización de los patrones alimentarios del Dietary Approaches to Stop Hypeertension, incluyendo la reducción de la ingesta de sodio, el cual debe ser menor a 4gramos/día y el aumento del potasio; una ingesta alcohol moderada y el incremento de la actividad física.
- En la terapia farmacológica para pacientes con diabetes e HTA, de elección son los fármacos que actúan directamente sobre el sistema Renina-Angiotensina como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas del receptor de angiotensina (ARA II). siendo su uso indistinto. Las ventajas son mayores si existe microalbuminuria presente. El IECA mas recomendado es la Amlodipina.
Los metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados en personas con diabetes tipo 2, demostraron que los IECA y los ARA II son más efectivos que otros antihipertensivos para prevenir el desarrollo de ciertos eventos de carácter cardiovascular, así como el desarrollo de macroalbuminuria y la progresión a falla renal terminal. Este efecto parece ser independiente de la reducción de la presión arterial
- Si el paciente presenta inicialmente una PA alejada de la meta (PAS ⥠160 mmHg y/o PAD â¥100) se recomienda comenzar con una combinación de IECA o ARA más otro antihipertensivo, preferiblemente en combinación fija para optimizar adherencia.
En general, para alcanzar la presión arterial objetivo es necesario hacer tratamiento con varios fármacos (â¥2 agentes a dosis máximas).
- Si el paciente recibe mas de 1 antihipertensivo, uno de ellos debe administrarse al acostarse.
- Si se utilizan IECA, ARA II o diuréticos, se deben supervisar:
- la relación creatininemia/índice de filtrado glomerular estimado
- la potasemia.
- En las embarazadas con diabetes e hipertensión crónica, el objetivo recomendado de la presión arterial es 110-129/65-79 mmHg, para mantener la salud materna y minimizar los trastornos del crecimiento fetal.
- Los IECA y los ARA II están contraindicado durante el embarazo.

Caractersticas de los fármacos recomendados

fuente: www.alad.com
Última actualización el 17 de Septiembre de 2018