Suscríbase
Genitorragia en el neonato (Ateneo)
Ateneo Clínico de Endocrinología Pediátrica.
Dra. González, Dra Risso, Dra, Echeverria, Dra Rivadeneira
Coord: Dra. Keosseian, Dra. Adj. Finozzi, Dra. Agda. Mendoza
Hígado graso y Diabetes
Desarrollo de la Pubertad Normal
Trastornos en la pubertad en el sexo femenino
Curso de Educación Médica Continua UDELAR
Clínica de Endocrinología y Metabolismo - 21 de mayo 2016
Carcinoma diferenciado de tiroides
Síndrome de Costello
El Síndrome de Costello (SC) es un desorden complejo del desarrollo que se caracterizada por retraso del crecimiento y del desarrollo postnatal, facies tosca, retraso psicomotor, alteraciones cardíacas, endócrinas, ectodérmicas, esqueléticas y una mayor predisposición a desarrollar tumores.
Importancia de la vitamina D en la infancia y adolescencia
Alteraciones tiroideas durante el uso de Interferon Alfa
Describiremos las alteraciones que provoca sobre la tiroides el uso de interferon alfa
La interpretación del perfil tiroideo
La interpretación del perfil tiroideo es un reto para el clínico. Conocer que existen errores en el proceso global de análisis de un estudio es relevante, ya que puede conducir a equivocaciones que podrían afectar negativamente al proceso diagnóstico, con
Síndrome de Cushing secundario
El sindrome de Cushing secundario al uso crónico de glucocorticoides es muy frecuente en la practica clínica. Presentamos un caso clínico y una revisión de la literatura
Tirotoxicosis en un prepuber, a propósito de un caso
El hipertiroidismo es muy poco frecuente en la etapa escolar, el diagnostico y tratamiento nos plantean desafíos, presentamos el caso de un varón de 8 años en el cual se pensó en una enfermedad de Graves Basedow y resulto ser
Osteoporosis en el adulto mayor
El tratamiento de la osteoporosis masculina consiste fundamentalmente en identificar una causa secundaria junto a medidas generales.
Embarazo y osteoporosis
Las alteraciones en el metabolismo del hueso durante el embarazo son frecuentes y poco recordadas, en esta presentacion realizamos una revisión del tema.
Craneofaringioma en niños
Los niños portadores de craneofaringioma suelen tener talla baja, el uso de hormona de crecimiento, en estos pacientes, es un tema de debate.
Guías la de Organización Mundial de la Salud para el diagnsóstico de Diabetes Gestacional (2013)
Uruguay hasta fines del año 2014 ha utilizado para el diagnóstico de diabetes gestacional, las guías de la Asociación Latinoamericana de Diabetes. En base a las nuevas evidencias el Ministerio de Salud Pública asesorado por las sociedades cientificas que estudian
Prolactinoma
Los prolactinomas son tumores benignos de la hipófisis que secretan cantidades excesivas de prolactina y generan trastornos reproductivos en ambos sexos. Es más frecuente en el sexo femenino y se presenta con ciclos oligomenorreicos acompañados o no de galactorrea.
Hipercalcemia, causas diagnóstico y tratamiento
Hipercalcemia, causas diagnóstico y tratamiento
Hiperparatiroidismo Primario (Puesta a punto)
El hiperparatiroidismo primario es consecuencia del aumento de la secreción de hormona paratiroidea acompañado de niveles normales o elevados de calcemia. Su incidencia mundial se ha incrementado y su forma de presentación ha cambiando sustancialmente. El cuarto
Detección y Prevención Primaria en Diabetes
La Dra. B. Mendoza pertenece al grupo Ixchel, integrado por endocrinologos y diabetologos, cuya misión es actualizar temas de diabetes mellitus.
Actividad física como prevención de la diabetes
Manejo de hipocalcemia pos tiroidectomía total
El control e los niveles de calcio en el pos operatorio de la tiroidectoma total es siempre un desafío, en la Clínica del Endocrinóloga y Metabolismo del Hospital de Clínicas de Montevideo, hemos diseñado un protocolo en base a la
Pubertad Normal, telarquia y adrenarquia precoz
La pubertad es un período de transición donde ocurren importantes cambios físicos y psicológicos, donde los jóvenes adquieren sus características sexuales secundarias y la capacidad reproductiva, pero donde también se pueden manifestar ciertas patologías.
Guías ADA 2014 para diagnostico y tratamiento de la Diabetes
La asociacion americana de diabetes (ADA) de forma anual actualiza o confirma las directivas del diagnostico y tratamiento de la diabetes mellitus. Aqui se encuentran detallados algunos de los aspectos de dicha guia que creemos de relevancia.
Genética y Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad crónica que predispone a las fracturas presenta un componente genético bien demostrado. Esta sub-diagnosticada y sus complicaciones son prevenibles. La genética familiar es un instrumento importante para identificar individuos en riesgo.
Enfermedad celiaca y osteoporosis ¿una asociación frecuente?
La enfermedad celiaca es una afección crónica, genéticamente determinada, quienes la padecen tienen intolerancia al gluten. Al consumir productos que contengan gluten, se produce lesión en la pared del intestino delgado, generando de esta forma dificultad para absorber los alimentos,
Hipertiroidismo y corazón
Las hormonas tiroideas tienen acciones fisiológicas importantes en el corazón. Cuando dichas hormonas se encuentran elevadas se denomina hipertiroidismo, en este caso se producen alteraciones cardiovasculares relevantes que es necesario conocer. Describimos las acciones fisiológicas y las secundarias al hipertiroidismo.
Diagnostico de Síndrome de Cushing - Guías Clínicas
El Síndrome de Cushing es el conjunto de síntomas y signos ocasionados por el exceso de glucocorticoides en el organismo. La causa mas frecuente suele ser el uso de altas dosis de prednisona necesarias para tratar enfermedades de base autoinmune.
Patología Paratiroidea (Clase de Ciclipa)
Clase patología paratiroidea para el curso de ciclipa agosto 2013. (actualización octubre 2013)
Hirsutismo (presentación)
Â
El hirsutismo definido como el exceso de vello en zonas andrógeno dependiente, es motivo de preocupación en muchas mujeres. Su causa en la mayorÃa de los casos es consecuencia del aumento de andrógenos de origen ovárico o idiopático.
Diagnóstico y tratamiento de la orbitopatía distiroidea
La oftalmopatia distiroidea es frecuente en la practica clínica debido al aumento del hipertiroidismo por enfermedad de Graves Basedow, por lo que conocer su diagnóstico y tratamiento es de relevancia.
Osteoporosis secundaria inducida por glucocorticoides
Los glucocorticoides son potentes antinflamatorios por lo cual muchas especialidades los utilizan con elevada frecuencia. Dentro de sus efectos secundarios esta la perdida de densidad mineral ósea y mayor riesgo de fractura.
Hipotiroidismo congénito
Uruguay se ha caracterizado por desarrollar políticas públicas de protección a la infancia y promover programas de prevención de enfermedades infantiles. Sumado a que es un país de baja natalidad (aproximadamente 48000 nacimientos/año), cada niño se constituye en un
Silla turca vacía
Entidad anatómica y radiológica donde el espacio subaracnoidea se extiende a través del diafragma selarincompetente, dentro de la silla turca.
Genética en diagnósitco y prevención de la osteoporosis
La osteoporosis se caracteriza por deterioro de la densidad mineral osea y disminución de la resistencia con mayor riesgo de fractura frente a trauma mínimo. Los antecedentes de fractura en familiares de primer grado son de relevancia
Estudio prospectivo de diabetes del Reino Unido (UKPDS)
El estudio realizado en Reino Unido en paciente con diabetes tipo 2 (UKPDS) mostró de forma clara que la intensificación del control metabólico mejora las complicaciones microvasculares.
La importancia de la edad ósea en la endocrinología pediátrica
El crecimiento en la infancia, la pubertad y los cambios relacionados con el sistema endocrino siguen un patrón bien orquestado pero el ritmo de maduración varía ampliamente según el patrón genético y el ambiente. Estos eventos están mas relacionados con
Falla Ovárica Precoz
La falla ovárica precoz es una causa de amenorrea secundaria en esta presentación relatamos una historia clínica característica y una corta revisión del tema.
Menopausia
Se presentan las pautas de tratamiento de la menopausia según la asociación de endocrinólogos clÃnicos americanos, publicadas en el año 2011.
Dislipemia
Las dislipemias son frecuentes a todas las edades, en esta presentación realizamos una revisión del tema con los aspectos mas relevantes en base a las guías actuales.
Síndrome metabólico en el adulto
La definición del sindrome metabólico sigue siendo motivo de debate entre las diferentes sociedades vinculadas al tema, un elevado porcentaje de uruguayos lo padece según varios estudios. Lo que si se puede afirmar su relación con mayor número de eventos
Enfermedades raras
Existen muchas enfermedades raras, algunas de ellas se presentan con talla baja, por tal motivo el endocrinólogo debe conocer sus características para poder diagnosticarlas y tratarlas en forma adecuada.
Diabetes pre gestacional
La diabetes pregestacional se define como aquella que aparece previo al embarazo y se divide en:1) diabetes mellitus tipo 1 y 2) diabetes mellitus tipo 2. Ésta ultima se presenta cada vez con mayor frecuencia en mujeres en edad reproductiva,
La diabetes Mellitus en la infancia
La diabetes Mellitus (DM) es una patología que viene en ascenso en todos los grupos etarios, su incidencia en la infancia y adolescencia es cada vez mayo,r principalmente la DM tipo 2 como consecuencia del elevado numero de niños uruguayos
Amenorrea Primaria
La amenorrea es la falta de menstruaciones en una niña; a los 14 años si hay retraso en el crecimiento o en la aparición de caracteres sexuales secundarios o a la edad de 16 años independiente de otros factores, como
Nódulo tiroideo en la infancia y en la adolescencia
La patología tiroidea ha aumentado su prevalencia ya sea la alteración en la función como en la estructura de la glándula, en todas las etapas de la vida. Se puede definir a un nódulo
Neurofibromatosis
La neurofibromatosis es una enfermedad genética que si bien es poco frecuente los endocrinólogos debemos conocer y tener presente en la practica clínica.
Manejo del hipertiroidismo (guías 2011)
Dra. Valeria Graffigna
Dra. Beatriz Mendoza
Criptorquidia
Durante la gestación, los testículos del feto se desarrollan dentro del abdomen y descienden al escroto. Normalmente los niños nacen con los testículos en las bolsas pero, de vez en cuando y por razones desconocidas, en ciertos casos se interrumpe
Clase de Diabetes y Embarazo
Prof. Agda. Dra. Beatriz Mendoza
Hiperplasia Suprarrenal congénita por déficit de 21 - Hidroxilasa
Lectura de Revista - Dra. Paola Quartiani y Dra. Rossanna Sica
Hiperplasia Suprarrenal congénita por déficit de 21 - Hidroxilasa
Lectura de Revista
Hiperplasia Suprarrenal congénita pr déficit de 21 - Hidroxilasa
An Endocrine Society Clinical Practice Guideline September 2010
Authors: Phyllis W. Speiser, Ricardo Azziz, Laurence S. Baskin, Lucia Ghizzoni, Terry W. Hensle, Deborah P. Merke, Heino F. L. Meyer-Bahlburg, Walter
Linfoma Tiroideo
Si bien el linfoma tiroideo es poco frecuente es importante recordar sus caracteristicas clinicas.
Telarquia
La pubertad es un periodo de la vida con importantes cambios psicosomáticos, por lo cual es relevante poder determinar lo que es normal y patológico.
Estudios Bioquímicos en Osteoporosis
El estudio bioquímico de pacientes con compromiso de la densitometría o fracturas es relevante dado que permite descartar causas secundarias de baja masa ósea que pueden requerir un tratamiento especifico.
Adrenarquia precoz
La pubertad es un periodo de la vida con importantes cambios psicosomaticos, es relevante poder determinar lo que es normal y patológico.
Crecimiento y desarrollo
Es necesario conocer los patrones normales de crecimiento y desarrollo durante la infancia y la adolescencia con la finalidad de poder diagnosticar diferentes patologias que comprometen dichos patrones.
Embarazo y osteoporosis
Las alteraciones en el metabolismo del hueso durante el embarazo son frecuentes y poco recordadas, en esta presentacion realizamos una revisión del tema.
El selenio en el tratamiento de la oftalmopatía distiroidea
El selenio es un oligoelemento importante como antioxidante.
28 de Febrero, Día de las enfermedades raras
Hiperparatiroidismo Primario - Secundario (1a parte)
El hiperparatiroidismo primario y secundario son patologías muy frecuentes en la practica clínica,hoy en día el hiperparatiroidismo primario se considera la tercera patología en frecuencia en la consulta endocrinologica. En esta clase se actualizan los conceptos actuales sobre estas afecciones.
Diagnostico, clasificación y etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 1 y 2
Uso de metformina durante la gestación
La metformina es una biguanida que tiene la capacidad de mejorar la resistencia a la insulina y normalizar los valores de glucemia. Su uso durante la gestación tiene sus indicaciones que serán discutidas en esta presentación.
